MEDIOS CONTINUOS

 

Objetivos

El objetivo principal de esta asignatura es proporcionar al alumno los conocimientos de Mecánica de Fluidos necesarios para el estudio de las materias en su campo de dependencias.

 
Distribución de la asignatura

Tres horas de teoría por semana y una de problemas durante las quince semanas del primer cuatrimestre (octubre a enero).

 
Evaluación

La nota final será el promedio pesado de las obtenidas las siguientes actividades:

Actividad Peso
Trabajos entregables 60%
Examen final 40%


En ningún caso se podrá aprobar si en el examen final se saca una nota inferior a 3/10.
 
Programa

  • Capitulo 1: Conceptos matemáticos previos
    1. Vectores
    2. Coordenadas curvilíneas ortogonales
    3. Operadores diferenciales
    4. Tensores cartesianos

    Resumen del tema 1 (PDF) Ejercicios del tema 1 (PDF)

  • Capitulo 2: El Medio Continuo. Introducción a la física térmica
    1. El modelo de Medio Continuo
    2. Repaso de termodinámica
    3. Teoría cinética de los gases

  • Capitulo 3: Conceptos básicos de la mecánica de los Medios Continuos
    1. Los campos de velocidades y densidad
    2. Aceleración. Trayectoria y línea de corriente
    3. Derivada lagrangiana y derivada euleriana
    4. Descripción local del movimiento de un fluido
    5. Fuerzas de volumen
    6. Fuerzas de superficie

  • Capitulo 4: Ecuaciones fundamentales
    1. Teorema del transorte de Reynolds
    2. La ecuación de continuidad
    3. Ecuación de Cauchy
    4. Ecuación de la energía
    5. Cierre de las ecuaciones
    6. Relación entre el flujo de calor y el gradiente de temperatura
    7. Fluidos newtonianos
    8. La ecuación de Navier-Stokes
    9. Ecuación de la energía para un fluido newtoniano
    10. Ecuación de la entropía
    11. Condiciones de contorno

  • Capitulo 5: El fluido ideal
    1. Introducción
    2. Hidrostática
    3. Caso estacionario: teorema de Bernouilli
    4. Ecuaciones que involucran a la vorticidad
    5. Fluidos irrotacionales (movimiento potencial)

  • Capitulo 6: Fluidos ideales compresibles: ondas acústicas y ondas de choque
    1. Ondas acústicas
    2. Ondas de choque
    3. Aplicaciones en astrofísica

  • Capitulo 7: Fluidos viscosos
    1. Introducción: fluidos viscosos incompresibles
    2. Dos casos simples en que la ecuación de Navier_Stokes es integrable
    3. Semejanza dinámica: el número de Reynolds
    4. Flujos a grandes y pequeños valores del número de Reynolds
    5. La capa límite
    6. Difusión de vorticidad por efecto de la viscosidad
    7. Turbulencia

 
Bibliografía

  • Acheson, D.J.: Elementary fluid dynamics. Oxford University Press
  • Batchelor, G.K.: An Introduction to Fluid Dynamics. Cambridge University Press
  • Chorrin, A.J. & Marsden, J.E.: A Mathematical Introduction to Fluid Mechanics. Springer-Verlag
  • Choudhuri, A.R.: The Physics of Fluids and Plasmas. Cambridge University Press
  • Currie, I.G.: Fundamental Mechanics of Fluids. McGraw-Hill, Inc.
  • Landau, L.D. & Lifshitz, E.M.: Mecánica de Fluidos. Reverté
  • Lighthill, J.: An Informal Introduction to Theoretical Fluid Mechanics. Oxford Science Publications
  • Mihalas, D. & Mihalas, B.: Foundations of Radiation Hydrodynamics. Oxford University Press
  • Riedi, P.C.: Thermal Physics. Oxford University Press
  • Shore, S.N.: An Introduction to Astrophysical Hydrodynamics. Academic Press
  • Shu, F.H.: The Physics of Astrophysics. Vol. II: Gas Dynamics. University Science Books
  • Tritton, D.J.: Physical Fluid Dynamics. Oxford University Press




Volver a la página
principal